viernes, 17 de octubre de 2014

Obras Escritas por Hegel



Primordialmente los escritos de George Hegel eran totalmente lógicos y racionales, con ideas como objetivo primordial en sus libros. Algunos de estos principales son:  



Fenomenología del espíritu

Publicada en 1807, en ella se discuten problemáticas filosóficas anteriores al materialismo como son el ideal del idealismo absoluto, el espíritu humano como amor a la sabiduría en lo práctico, entre otros.







Ciencia de la lógica:

La ciencia de lógica es un tratado especulativo y metafísico en el que Hegel consigue culminar con éxito, a distinción tanto de Kant, como de su alumno Fichte, la deducción de los conceptos puros que provienen exclusivamente de la razón, aquellos que pueden alcanzarse sin necesidad de acudir al ámbito de lo empírico. Hegel concibe estos conceptos que Kant denominó como conceptos de la razón pura, no como algo mental o subjetivo, sino ontológico, convirtiéndose en el punto álgido en el que la reflexión especulativa y la metafísica clásica alcanzan su desarrollo.

Tres volúmenes (1812/1813, 1816 y 1832) 

Enciclopedia de ciencias filosóficas:

Publicada en el año 1817, es redactada concisamente como un manual para las clases, la enciclopedia de las ciencias filosóficas es la única exposición completa del sistema de la filosofía hegeliana. Ningún intento de comprender a Hegel puede prescindir de esta obra, ya que, según su autor, la verdad reside en la exposición completa del sistema y no en tesis aisladas. Partiendo de la lógica, pasa a la naturaleza, diversificada en Mecánica, Física y Orgánica. Examina el Espíritu subjetivo (Antropología, Fenomenología del Espíritu y Psicología), el Espíritu objetivo (Derecho, Moralidad y Ética) y el Espíritu Absoluto (Arte, Religión y Filosofía).


Elementos de la filosofía del Derecho

Fue escrito en 1821. Explica mayormente de que trata la ética y moral bajo el concepto de “libertad”  y “propiedad” los cuales para Hegel era bastante amplio debido a los problemas que existían en Europa en ese entonces. Además explica la evolución de su pensamiento, temas y desarrollo de la filosofía política de Hegel. 


jueves, 16 de octubre de 2014

Biografía de Georg Hegel

Georg Wilhem Friedrich Hegel (en español Guillermo Federico Hegel), fue un filósofo alemán, nació el 27 de agosto de 1770 en Stuttgart, Alemania. Hijo de Georg Ludwing un funcionario de la ascienda publica y María Magdalena Louisa Fromm quien murió a los 13 años de Hegel y la relación entre él y su padre se volvió distante.

Estudio bachillerato en su ciudad natal y entre 1788 y 1793 siguió sus estudios de teología en Tubinga donde fue compañero del poeta Holderlin y del filosofo Schelling, pero el amplio pensamiento filosófico de los tres fue tan grande que optaron por dejar su carrera.

Muerto su padre se convirtió en un filósofo funcionario, servidor del estado, con el objetivo de proyectarse.
Hegel comenzó a vivir significantes problemas económicos y otros inconvenientes sociales con la llegada de su hijo ilegitimo; que recaerían en su único anhelo el cual era poder escribir su libro filosófico sistemático, consigue un cargo de rector en un instituto de enseñanza media en Nuremberg, convirtiéndose en alguien respetable.


Se casa con Marie Von Tucher, 21 años menor que él y tienen dos hijos; y es nombrado consejero escolar de la ciudad, alejándose en ese momento del sueño de una carrera universitaria. A raíz de esto recién a los 46 años consigue su tan ansiado puesto en la Universidad de Heidelberg en Berlín, cargo que ocupa desde 1818 hasta el día 14 de noviembre de 1831 cuando muere a causa de cólera